Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fecha: 12 de Marzo de 2025

8 DE MARZO 

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA 

¡¡EN LUCHA POR NUESTROS DERECHOS!! ¡¡ POR UN FEMINISMO DE CLASE Y COMBATIVO!! 

Como cada año, el día 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un día de lucha  para homenajear a las mujeres que nos precedieron levantándose en el taller textil donde trabajaban y eran explotadas, para reclamar sus derechos, y a todas las que después y hasta ahora, siguieron y siguen  su ejemplo, que lucharon y luchan, algunas de ellas perdiendo la vida, por los derechos de la clase obrera y la emancipación laboral de las mujeres trabajadoras que sufrieron y sufrimos la opresión y la explotación del capitalismo patriarcal, de sus gobiernos e instituciones serviles y sus sindicatos traidores. 

En 1975 la Asamblea General de Naciones Unidas decidió eliminar la palabra "trabajadora" de dicho homenaje, intentando situar en un plano igualitario a mujeres burguesas y proletarias, pero no lo consiguieron, nosotras   sabemos diferenciar muy bien entre la clase obrera y la burguesía,

porque vivimos muy distintas realidades laborales, salariales y sociales. 

En estos momentos estamos bajo la amenaza de un gran retroceso en derechos laborales, sociales y de salud laboral con el auge de la ultraderecha a nivel mundial, retroceso que de producirse no solo acentuaría más aún las diferencias entre las clases sociales,  el empobrecimiento y la pérdida de derechos de la clase obrera en general, sino que se ensañaría mucho más con las mujeres trabajadoras y con los  avances, aunque insuficientes,  conseguidos hasta ahora tras siglos de lucha, y eso es algo que no debemos permitir, todo lo contrario, debemos seguir luchando para afianzarnos y avanzar en los mismos. 

Como sindicatos de clase e internacionalistas tenemos la obligación de luchar por convenios colectivos donde los salarios permitan cubrir las necesidades diarias y vivir dignamente al conjunto de la clase obrera, y por supuesto, sin discriminación salarial por el simple hecho de ser mujer, convenios que recojan el principio fundamental de "a igual trabajo, igual salario", y la eliminación de cuestiones como los contratos a tiempo parcial, el teletrabajo… que afectan en especial a las mujeres,  y que aumentan no sólo esa brecha salarial sino también las diferencias en las condiciones laborales, salariales y sociales  entre hombres y mujeres. 

Debemos luchar por el reconocimiento pleno de enfermedades profesionales que afectan a los sectores laborales donde existe una mano de obra fundamentalmente de mujeres, por la lucha de unos servicios públicos que nos permita liberarnos de las cargas familiares y domésticas, por más medios para acceder al mercado laboral en condiciones de igualdad, por unas pensiones igualitarias, por la eliminación del techo de cristal, por una educación igualitaria y la eliminación de una Ley Mordaza represiva que no solo intenta silenciar a la clase obrera sino que frena la emancipación de la mujer trabajadora y sus reivindicaciones. 

El 8 de marzo hay que salir a las calles, tanto mujeres como hombres, para inundarlas con nuestras voces, para exigir el fin de la desigualdad laboral y social, para recordar a quienes comenzaron esta lucha, para homenajear a todas esas mujeres que hicieron realidad derechos en antaño impensables, para poner en valor el trabajo de las mujeres sindicalistas que fueron y son amenazadas y perseguidas, para decirle a los dueños de grandes y medianas empresas, jueces, políticos, secretarios generales de sindicatos a sueldo del capital, a la derecha y ultraderecha opresora y a todas esas personas que normalizan el machismo en todas sus facetas, que las mujeres trabajadoras seguimos en la lucha por nuestros derechos y nuestra liberación laboral, que no nos arrebatareis los ya conseguidos y que somos imparables en la lucha por los avances de la clase obrera en general, y de las mujeres en particular. 

Desde Alternativa Sindical de Clase seguiremos asegurándonos de que esta lucha, que es también la lucha  contra el capital que nos explota y oprime, y contra sus guerras, se lleve a cabo diariamente en cada puesto de trabajo, en cada empresa, organismo e institución de este país y de todos los países del mundo, a través de la FSM, y hacemos un llamamiento a la afiliación y a las/os delegadas/os para que reivindiquen en las calles de sus ciudades esta lucha que no solo nos hace avanzar como sociedad, sino también como clase trabajadora y sindicalistas de clase.

POR LA IGUALDAD LABORAL Y SOCIAL DE LAS MUJERES EN EL MUNDOPOR LA PARTICIPACIÓN

ACTIVA DE LAS MUJERES EN LAS ORGANIZACIONES DE CLASE

 

 

 

Manifestación en Madrid de Atocha a Pza de España

Nos vemos a las 11.30h en Caixa Forum (Paseo del Prado) para caminar juntas por nuestros derechos.

 

¡¡ACUDE!!

Acceso al Modo Gestin