Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fecha: 04 de Diciembre de 2023

CARTA ABIERTA

al Gobierno del Estado Español y a su representación Parlamentaria 

Los sindicatos de clase, organizaciones que representamos a los trabajadores y trabajadoras en todo el Estado, queremos abordar un tema sumamente importante en este momento: la relación del Estado Español con el Estado de Israel. 

En los últimos días, hemos sido testigos de acontecimientos liderados por la heroica resistencia del pueblo palestino, que ha enfrentado décadas de ocupación e injusticia perpetradas por el gobierno israelí. 

Es esencial comprender el contexto histórico de este conflicto. La formación de Israel en 1948 tuvo como resultado la ocupación del 78% del territorio palestino y el desplazamiento de 800.000 palestinos, que todavía hoy viven como refugiados en su propia tierra. El Estado de Israel, financiado en gran medida por Estados Unidos, continúa ignorando el derecho internacional humanitario y mantiene una ocupación criminal en toda Palestina. 

Su método de limpieza étnica, ininterrumpido apartheid antipalestino, es reconocido por amplios sectores judíos y académicos, por Amnistía Internacional, Human Rights Watch y los dos últimos informes de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Especialmente en la Franja de Gaza, donde más de 2,4 millones de palestinos viven en condiciones inhumanas, privados de sus derechos básicos. 

La resistencia palestina, a menudo etiquetada como terrorismo, es, en realidad, una manifestación legítima del derecho de los pueblos invadidos a luchar contra sus agresores. Los palestinos han sufrido injusticias inaceptables y su mensaje es simple: "Ya basta". 

Por lo tanto, instamos al gobierno del Estado Español a no alinearse con Israel y apoyar la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con un Estado que ha sido acusado de perpetuar un régimen de apartheid y violar los derechos humanos de los palestinos. 

Los Sindicatos de Clase abajo firmantes reclamamos al Estado Español adoptar una posición justa y solidaria en relación con Palestina. 

Además, apoyamos acciones como las promovidas por la campaña BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) contra Israel como medio para impulsar cambios positivos en la región. También instamos a los gobiernos de todo el mundo a condenar el régimen de apartheid israelí y a romper de inmediato todos los acuerdos con Israel, especialmente los relacionados con la colaboración militar. 

Pedimos al Gobierno y a los parlamentarios y parlamentarias que rechacen la aprobación de estos acuerdos, como una forma de tomar posición frente a las atrocidades que Israel está promoviendo en la Franja de Gaza y contra todo el pueblo palestino. 

La lucha del pueblo palestino requiere solidaridad global. Pedimos al Gobierno y los parlamentarios y parlamentarias que adopten una posición de solidaridad con el pueblo palestino, contra el apartheid, la limpieza étnica y los crímenes de guerra promovidos por Israel desde hace más de 75 años 

¡ALTO EL FUEGO YA!

AYUDA A GAZA.

RUPTURA DE RELACIONES CON ISRAEL.

Sindicatos firmantes:

  • Confederación General del Trabajo CGT
  • Sindicato Comisiones de Base co.bas,
  • Alternativa Sindical de Clase ASC
  • Confederación Sindical Solidaridad Obrera
  • Plataforma Sindical de la EMT de Madrid
  • Sindicato Andaluz de Trabajadores SAT
  • Intersindical Valenciana
  • STM (Intersindical Valenciana)
  • ICS (Intersindical Valenciana)
  • Central Unitaria de Traballadores CUT Galiza
  • Corriente Sindical de Izquierdas de Asturies CSI
  • Frente Sindical Obrero de Canarias FSCO
  • Federación Sindical Canaria FSC
  • Colectivo Unitario de Trabajadores CUT de Aragón
  • Confederación Nacional del Trabajo CNT
  • Sindicato Ferroviario S.F
  • Confederación Intersindical

Acceso al Modo Gestin