Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fecha: 23 de Febrero de 2021

¿CÓMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE LABORAL?

 

Dentro de horario UBS: 

    1- Informar al mando de lo ocurrido y te presentas en UBS.

     2- Te atenderán, y se contemplan tres escenarios:               

  • 1- Volver al trabajo
  • 2 -Te autorizan el día para recuperarte.
  • 3 -Te derivan a la Mutua. En este caso, la UBS se encargará de gestionarte un transporte a Asepeyo, puede sr taxi o ambulancia, te darán una solicitud de visita.             

Fuera de horario de UBS: 

Hay que informar a tu mando lo ocurrido, si consideras que debería de visitarte un/a profesional, el mando debe de hacerte el papel de solicitud de visita y gestionará mediante servicio de vigilancia facilitarte un transporte para acudir a la mutua. En caso de gravedad el propio mando deberá llamar al 112. 

Cuando el accidente o indisposición lo requiera, la persona accidentada o indispuesta podrá solicitar que colaborador/a quiere que le acompañe tanto al domicilio como a la mutua. (Este párrafo está en el convenio) 

¡IMPORTANTE! NUNCA se trasladará al accidentado en vehículo particular a la Mutua de accidentes. Al finalizar la asistencia solicitar al centro medio de transporte de vuelta a la empresa o a casa. 

Informaros también del derecho que tenéis a la confidencialidad, es decir, legalmente no tenéis ninguna obligación de entregar ningún informe ni de la Seguridad Social ni de la Mutua de accidentes a la empresa. 

QUE HACER SI EL TRATO EN LA MUTUA DE ACCIDENTES NO ES EL ADECUADO: 

Si la atención ha sido deficiente, aún te duele y se niegan a realizarte alguna prueba, ha sido un accidente de trabajo y te quieren derivar a la Seguridad Social o cualquier injusticia o mal servicio, SOLICITA LAS HOJAS DE RECLAMACIÓN DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA. 

Son 3 hojas que tendrás que rellenar de idéntica forma que están obligados a sellar. Una copia es para ti y las otras dos se las tienen que quedar ellos (una de esas copias debe el centro remitirla OBLIGATORIAMENTE a la Generalitat).

A parte de para notificar la mala asistencia te servirá para solicitar la Determinación de Contingencia en la oficina de la Seguridad Social ya que es la única manera de recuperar el dinero que se ahorra la mutua de accidentes por derivarte a la Seguridad Social.

 

Acceso al Modo Gestin