Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Comunicado de la sección sindical de pensionistas y jubilados de ASC

Fecha: 14 de Enero de 2025

Una vez mas el gobierno socialdemócrata-liberal del PSOE-SUMAR practica la tendencia de camuflar la realidad existente en la clase obrera y por extensión en los Pensionistas y Jubilados, manipulando los datos que hacer referencia a la realidad de la existencia de la clase obrera, sesgando su interpretación, tergiversando las informaciones e intentando hacernos ver que las subidas salariales en general y la de las pensiones en particular son las máximas posibles, son justas, son rigurosas, y nos acercan a los parámetros de justicia social. Nada más lejos de la realidad.

La primera verdad que callan es la del papel que la UE está jugando en el tema de las pensiones. Analizando las noticias que nos llegan de Europa, los oligopolios que mandan ni siquiera intentan ya disimular una obviedad: que su supuesta “democracia” no es más que la dictadura de “los mercados financieros” y que por consiguiente cualquier tipo de medidas que tomen solo defenderán los intereses de la clase que representan y defienden.

Por ello la Comisión Europea ha abierto “Procedimientos por Déficit Excesivo” a Bélgica, Francia, Italia, Hungría, Malta, Polonia y Eslovaquia, que deberán presentar planes de ajuste, entre ellos que el déficit público no supere el 3% del PIB. Así, Italia ha sido excluida por registrar un déficit público del 7,7% de su PIB y Francia, por un déficit del 5,5%.

Esta imposición de recortes presupuestarios ha sido aceptada de buen grado por el estado español, que la ha trasladado a los sectores sociales como son pensiones, salarios, sanidad, educación, etc, sin embargo, los gastos militares suben directa e indirectamente de una manera espectacular.

La socialdemocracia-liberal que gravita en torno al gobierno está contentísima por que España haya sido excluida de tan selecto club de “derrochadores”, sin embargo, la realidad es otra y más dura. España no ha sido expedientada porque, de manera voluntaria, ha suscrito un “Programa de Estabilidad” que tiene más que contenta a la burocracia de Bruselas.

Así, entre su deuda y su déficit, y en virtud del “Programa de Estabilidad”, España, gobierne quien gobierne, deberá recortar como mínimo 20.000 millones su gasto público durante los próximos dos años, por el contrario, de estas imposiciones de la UE los beneficios multimillonarios de las empresas del IBEX 35, es decir del capitalismo en estado puro, seguirán incrementándose. Mientras, la precariedad de la clase obrera y sectores populares se incrementarán cada vez más .

En consecuencia, la “subida de las pensiones, salarios y ayudas ” no tiene más objetivo que intentar compensar los recortes del gobierno sobre aspectos fundamentales de la vida de los trabajadores y trabajadoras, es decir, las nuevas medidas económicas, sociales y políticas que se implementarán a partir del 1 de enero de este 2025 solo tienen como fin el que la clase obrera pague, una vez más, la crisis del sistema capitalista en que nos encontramos.

 

Veamos algunos ejemplos cuantitativos y cualitativos:

En los 3 últimos años el arroz ha subido un 39 %, el pan un 26 %, la carne un 40 %, la leche un 44 %, el aceite de oliva un 106 %, las patatas un 60 %, la vivienda un 24 %, los huevos un 44 %, el pescado un 29 %, los combustibles un 28 %, la luz regresa al IVA del 21 %, etc, etc.

Estas subidas se paliaban en un pequeño porcentaje con ayudas alimenticias, energéticas y fiscales, y y sobre todo por la bajada del IVA en artículos básicos. Pues bien, a partir del 1º de enero de este 2025 han desaparecido prácticamente estas pequeñas ayudas y se retorna a los IVA primitivos generalizándose todo tipo de subidas en artículos y cuestiones vitales para nuestra subsistencia.

Para señalar algunas de las subidas de precios que influirán en nuestra vida cotidiana, hay que empezar por lo más básico como el pan que subirá un 4 %, la luz con un 21 %, la vivienda con un 10 %, los aceites de semilla un 10 %, los carburantes, sobre todo el diesel un 11 %, los peajes de las autopistas un 40 %, los taxis un 70 %, todas las comunicaciones entre un 3 y un 6 %. Correos subirá todos los productos como mínimo el 0’89 % y el transporte público, que en principio mantendrá las ayudas y los precios hasta el 30 de junio, a partir de este momento subirá los precios de una manera importante.

Para poder hacer un balance definitivo de la importancia y de las causas de las nuevas y generalizadas subidas es conveniente señalar tres importantes datos: el estado español tiene un nivel salarial bajo, ocupa el puesto 14 de la UE, el estado español es tras Rumanía el país miembro de la UE con mayor tasa de pobreza infantil y el estado español tiene el mayor número de millonarios y de pobres de la UE.

Es preciso añadir que los pensionistas y jubilados hemos perdido desde 2011 hasta 2024 un 3’82 % de poder adquisitivo que sin movilizaciones no recuperaremos nunca. Está claro que una subida del 2’8 % de las pensiones es totalmente insuficiente, si todo los demás va a subir por encima del 3% en aplicación de la legislación comunitaria. Nos engaña este gobierno mientras sus cómplices sindicales, CC.OO y UGT, no solo lo apoyan , sino que lo aplauden a cambio de subvenciones y prebendas.

Juzguemos pues que significa la subida del 2’8 % de las pensiones para el año 2025.

 

¡¡ Por una subida de las pensiones que nos permita recuperar el IPC perdido !!

¡¡ La Unión Europea no sirve a la clase obrera !!

¡¡ Pensión mínima 1300 euros !!

¡¡ Trabajadora / trabajador organízate en ASC !!

¡¡ Viva la lucha de la clase obrera !!

 

 

Estado español , enero de 2025

  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Alternativa Sindical de Clase

Acceso al Modo Gestin