Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fecha: 25 de Octubre de 2021

CONVENIO TIC: SE ACERCA UNA NUEVA TRAICIÓN CONTRA LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

Hace un año y ocho meses la Patronal AEC y los sindicatos CCOO y UGT dieron el pistoletazo de salida a la negociación del XVIII Convenio sectorial de Planificación, Consultoría y Empresas de Mercado.

El pasado día 19 de octubre, el sindicato CCOO manifestó públicamente que se plantaban en la Mesa de Negociación del Convenio, que “HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO”.

La experiencia nos dice que cuando CCOO y UGT en las negociaciones de un Convenio hacen estos aspavientos suele ser la antesala para firmar una inmensa traición a los trabajadores. Ahora lo que seguirá es hacer el aspaviento completo, rechazando a priori lo que firmarán más adelante so pretexto de la falta de movilización de los trabajadores y trabajadoras cuando esos dos sindicatos estafan permanentemente a las plantillas practicando su sindicalismo amarillo, que no es otra cosa que engañar, desorganizar y desmovilizar a la clase obrera para permitir que se impongan los intereses de la patronal.

Es interesante leer el primer párrafo de la comunicación del pasado día 19 de octubre cuando señalan lo siguiente:

Hemos de recordar que ese Convenio colectivo sectorial de las TIC, que se sitúa en el furgón de cola a nivel europeo en cuestión de las condiciones laborales y económicas, que prácticamente tiene el 50% de sus grupos profesionales por debajo del SMI y que, además, la patronal incumple, es el convenio que CCOO y UGT firmaron en 2017 a espaldas de los trabajadores/as en lo que fue un acto de alta traición. Un convenio que ha significado la pérdida de los salarios reales del sector TIC de más del 20% en la década pasada.

Es momento de recordar cuando, en diciembre de 2017, a espaldas de los trabajadores/as y traicionándonos a todos y todas del sector TIC, CCOO y UGT señalaban con respecto del Convenio Sectorial que ahora vilipendian lo siguiente:

¡Ahí tenéis las “mejoras” de las que hablaban CCOO y UGT en 2017 en su Convenio de Traición! El furgón de cola de Europa y salarios superados por el SMI. Lo que ayer estos traidores de CCOO y UGT nos vendían como un avance resulta que ellos mismos, tres años después, reconocen que es una porquería y una traición. ¡Es lo que pasa cuando se engaña y se traiciona!

CCOO no sólo pretende seguir traicionando a los trabajadores/as sino que, además, pretende engañarlos para que estos asuman la traición como un pequeño avance en la ya manida táctica de firmar el mal menor cuando todos sabemos que los sucesivos convenios suscritos por estos traidores que atienden a las siglas de CCOO han significado auténticas puñaladas para los trabajadores/as de este sector, donde reina la precariedad laboral con la firma de CCOO y UGT. Merece la pena fijarnos en el siguiente párrafo del “plante” de estos granujas:

Aquí está la jugada, ahora harán un circo para abonar el terreno para la firma de la traición. Ahora harán una campaña de “información”, que en realidad será de engaño, para que los trabajadores/as vayan haciendo el cuerpo a la traición y de paso tratan de mostrar a los trabajadores/as que CCOO, además, como el buen samaritano, pretende hacer entrar en razón a la patronal. La patronal sabe perfectamente lo que hace, que no es otra cosa que apretar las clavijas al máximo para obtener el mayor lucro económico a costa de precarizar las condiciones laborales, a costa de sobreexplotar a los trabajadores y a las trabajadoras lo máximo posible. Y en esto tienen como aliados a CCOO y UGT, que también saben perfectamente lo que hacen, cuyas candidaturas se forman mayoritariamente en sus departamentos de RRHH, como lo demuestra este párrafo donde CCOO niega la existencia de lucha de clases. Mientras la patronal practica hasta el último extremo la lucha de clases, CCOO se la niega a los trabajadores/as engañándolos para que éstos asuman el mal menor, que no es más que lo que quiera la patronal. Y es que esa es la función de CCOO y UGT, para eso están, para servir a los intereses de sus amos, de la patronal, para eso les financia el Estado de los capitalistas. 

Nadie vendrá a solventarnos los problemas a los trabajadores y a las trabajadoras, sino que somos nosotras, los trabajadores/as, los que tenemos que resolverlos por nosotros mismos. Mientras los trabajadores/as no nos impliquemos en la resolución de nuestros problemas la patronal, y sus marionetas – CCOO y UGT – cuya función es desmovilizar y traicionar a la clase trabajadora para que los empresarios ganen más a costa de nuestra precariedad y empobrecimiento, proseguirá la senda del retroceso de nuestras condiciones laborales y económicas, como viene pasando desde hace más de dos décadas en este sector.

Para que los trabajadores y las trabajadoras avancemos necesitamos organizarnos en términos de independencia de clase y echar a la patronal de dentro de los órganos de representación unitarios de los trabajadores, o lo que es lo mismo echar a esos sindicatos de los centros de trabajo con la participación, la implicación y lo organización de los trabajadores/as. Para ello es fundamental que los trabajadores/as fortalezcan su organización de clase, que es fortalecer las filas de Alternativa Sindical de Clase (ASC) – la fusión de los sindicatos CSC, AST, SDT y CSU PyJ-.  

¡Fortalece el sindicalismo de clase,

fortalece Alternativa Sindical de Clase (ASC)!

Alternativa Sindical de Clase, 25 de octubre de 2021

Acceso al Modo Gestin