Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Día contra la violencia de género

Fecha: 25 de Noviembre de 2024

Hoy, 25 de noviembre, día contra la violencia de género, recordad que hay 41 mujeres muertas asesinadas por sus parejas o ex-parejas, por el simple hecho de ser mujeres. Tenemos que terminar entre todos y todas con esta lacra social.

NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
SÍ A LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES



Declaración de la Federación Sindical Mundial
25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
País seguro, hogar seguro, lugar de trabajo seguro
NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El 25 de noviembre ha sido designado por la ONU Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En esta ocasión, la FSM, bajo el lema «País seguro, hogar seguro, lugar de trabajo seguro — STOP A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES», condena la violencia contra las mujeres y subraya que esta no tiene cabida en la sociedad, venga de donde venga y adopte la forma que adopte. La lucha para erradicar la violencia es una prioridad para el movimiento sindical internacional progresista y clasista y para sus millones de miembros, que luchan diariamente contra todas las formas de explotación e injusticia mediante los ideales de paz, justicia e igualdad.

La violencia contra las mujeres no es solo un problema personal o individual, sino social, una lacra global que crece y prospera a través de las desigualdades y enfermedades del sistema capitalista. Un sistema que ha fracasado a la hora de crear las condiciones que impidan este tipo de comportamientos, arraigados en percepciones patriarcales y en el abuso de poder por parte de los fuertes en detrimento del llamado género «más débil». Como resultado de este fracaso sistémico, millones de personas, en su mayoría mujeres, de todos los estratos sociales, independientemente de su educación, edad y otras características, experimentan estos comportamientos inhumanos y aborrecibles. Toda mujer tiene derecho a vivir y trabajar con dignidad y seguridad, sin temer por su vida, y es deber de todo Estado y de toda la sociedad garantizarlo.

En este día en particular, queremos llamar la atención sobre las mujeres que viven en condiciones de guerra y sufren todas las formas de violencia. En particular, nos solidarizamos con la mujer palestina que está sufriendo la peor forma de violencia y violaciones de los derechos humanos, y exigimos el fin inmediato del genocidio y la guerra para que el pueblo palestino pueda vivir en paz en su propia patria independiente.

  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Alternativa Sindical de Clase

Acceso al Modo Gestin