Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fecha: 18 de Noviembre de 2021

¡HACE FALTA YA! HUELGA DEL METAL EN CÁDIZ

Desde ASC nos solidarizamos con los trabajadores y trabajadoras del metal quienes continúan en huelga indefinida por tercer día consecutivo, tras la ruptura de las negociaciones con la patronal en Cádiz.

El convenio que están negociando engloba a grandes empresas como Navantia, Dragados o Airbus, pero también a talleres mecánicos, mantenimiento de carreteras, etc. entre otras muchas empresas. Son unos 22.000 los trabajadores y trabajadoras afectados, pero mientras que los de grandes factorías disponen de un convenio propio con unas condiciones dignas, las empresas auxiliares llevan décadas reclamando unos derechos mínimos que mejoren sus condiciones laborales a través de convenio colectivo. Ahora, CCOO y UGT están negociando “a su manera” sin informar, ni convocar asambleas de trabajadores/as y hacerles partícipes de la situación.

Desde hace días están saliendo a la calle manifestándose, reivindicando que cuando la clase trabajadora nos ponemos en marcha no hay quien nos pare y no nos vamos a callar. Hay razones más que suficientes en todos estos años de precariedad para ir a la huelga general.

Los trabajadores y trabajadoras están exigiendo un Convenio Colectivo justo y digno, de obligado cumplimiento para todas las empresas del Sector. La subida de los salarios de acorde al Índice de Precios al Consumo (IPC). El pago del plus penoso, tóxico y peligroso pues así es el trabajo que desempeñan. Que se mantengan las cuatro pagas extraordinarias, tal y como se recoge en el convenio colectivo. En definitiva: No más pérdida del poder adquisitivo. No más pérdidas de derechos adquiridos. No más precariedad laboral.

Los medios de comunicación, como acostumbran, o no están dando seguimiento de la verdadera situación o tergiversan la información posicionándose a favor de la patronal, con ese clásico tratamiento que dan algunos medios a estos asuntos. Se está viendo como la Policía intenta reprimir a los huelguistas y piquetes informativos disparando pelotas de goma y gases lacrimógenos, ante ellos los trabajadores y trabajadoras se defienden como pueden. Están luchando por un convenio digno, mientras la policía les reprime con la fuerza para que sigan cobrando un sueldo miserable.

Aquí los únicos violentos visten de Armani, son la patronal. Violencia es no llegar a fin de mes y viendo como día a día se van recortando nuestros derechos que, no debemos olvidar, los disfrutamos hoy gracias a la organización y la lucha de la clase obrera, a sus huelgas y movilizaciones llevadas a cabo durante años.

   La organización y la lucha de la clase obrera es la única solución ante los que nos quieren esclavos, callados y sin derechos. Mucha fuerza a la ciudad de Cádiz y ojalá que esta movilización sea el primer paso para llegar a una huelga general y salgamos todos y todas a la calle, para luchar por unas condiciones laborales, salariales y sociales dignas para toda la clase obrera. Los problemas, el abuso y la represión que sufrimos en las fábricas tiene que acabar tenemos que sacarla a la calle, para entre todos y todas, unidos y luchando acabar con esta situación.

¡Todo nuestro apoyo y solidaridad a los trabajadores y trabajadoras Gaditanos!

¡Viva la lucha de la clase obrera!

ALTERNATIVA SINDICAL DE CLASE, 18 de noviembre de 2021

Acceso al Modo Gestin