Fecha: 16 de Julio de 2025
UN POCO DE HISTORIA, porque quienes no conocen su pasado están condenados a repetirlo. El año 2008, la empresa y sus sindicatos socios, CC.OO. y UGT firmaron un convenio que ha sido y es uno de los mayores retrocesos para la clase obrera en TESAU, no solo para quienes conformaban su plantilla en ese momento, sino para las generaciones futuras ya que en los siguientes convenios han ido “perfeccionando” las formas para quitarnos derechos.
Nuestro sindicato, desde el mismo momento en que se firmó el convenio por los sindicatos socios, además de la sindical, comenzó otra lucha, la jurídica, en defensa de estos compañeros y compañeras, reclamando, entre otras cosas, y en una demanda de cientos de trabajadores y trabajadoras que confiaron en nosotros, el derecho a la antigüedad desde su entrada en las empresas integradas, y por tanto de los bienios…, es decir, intentamos que se les devolviera la antigüedad que los firmantes les había hurtado. Después de haber obtenido varias sentencias favorables y en distintas instancias, el Tribunal Supremo (TS) ante un recurso de la empresa nos quita la razón, sin duda Telefónica se jugaba muchos millones…no nos paramos, interpusimos recuso ante el Tribunal de Estrasburgo, que fue rechazado y finalizo el recorrido jurídico.
Posteriormente iniciamos las demandas por el PSP que los/las trabajadores y trabajadoras de TESAU cobran cuando cumplen 25 años de antigüedad en la empresa y que ésta, en línea con lo firmado con UGT y CC. OO, no abonaba a quienes procedían de DATA y TERRA hasta que no se cumplieran esos 25 años desde su integración.
EN ESTE MOMENTO: también después de muchas sentencias ganadas en distintos Juzgados y Tribunales Superiores, de no rendirnos, de trabajar en el convencimiento de que teníamos razón, se nos comunica algo muy importante, que es el fruto de nuestro trabajo y de la lucha sindical llevada a cabo: la sentencia de casación dictada por el Tribunal Supremo que rechaza el recurso de la empresa sobre el tema del Premio por Servicios Prestados (PSP) para los compañeros y compañeras de DATA y TERRA.
Las claves más importantes de esta Sentencia en casación del TS son:
¿QUE SIGNIFICA ESTE PRONUNCIAMIENTO EN CASACIÓN DEL TS?:
De este tema informaremos en septiembre mediante una asamblea y una vez que hayamos analizado todas las posibilidades, aunque si podemos iniciaremos el trabajo cuanto antes.
Para llegar hasta aquí ha sido necesario pelear mucho, y lo seguiremos haciendo, junto con los compañeros y compañeras que han estado ahí desde el principio, confiando en nosotros a pesar de todo, de los cantos de sirena de los sindicatos firmantes, CC.OO y UGT, que aprovechaban cualquier ocasión para decir, unas veces que esto no se podía ganar, y otras que ellos llevarían el tema, otras “organizando” listas para posibles reclamaciones que iban a solucionarlo todo, o de las negativas permanentes de la empresa ante las reclamaciones para que abonara el PSP…gracias a todas y todos.
Por otra parte, y una vez más, tenemos que denunciar el lentísimo proceder de la Justicia, los inesperados cambios de criterio de algunos tribunales, etc., hechos que, casualmente, siempre beneficia a los mismos… a los poderosos, al capital y a las empresas que vulneran y abusan de las Leyes en contra de los derechos de los trabajadores/as.
Terminar diciendo que la lucha de la clase obrera por sus derechos es desigual, larga y difícil, pero que, sin duda, seguirá dando frutos y que llegaremos hasta conseguir nuestros objetivos, no podemos hacer lo que a los firmantes del atropello que supuso la integración de las plantillas de DATA y TERRA en Tesau, CC. OO y UGT, les gustaría, dejar de pelear siempre que haya una posibilidad, callarnos, pensar que no se puede hacer nada…todo lo contrario, seguimos en la lucha.