Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fecha: 29 de Abril de 2020

NOTA DEPRENSA 29/04/2020 – BLOQUE COMBATIVO 1ºMAYO 

Para el 1º de mayo desde el Bloque Combativo y de Clase (Coordinación de organizaciones sindicales, sociales y políticas) habíamos comunicado a la Delegación de Gobierno la manifestación simbólica que realizaríamos desde la Plaza Jacinto Benavente a la Puerta del Sol en conmemoración del Día Internacional de Clase Trabajadora y para manifestar nuestra oposición a la situación de indefensión en que se está dejando a una parte muy importante de trabajadores y trabajadoras con despidos, ERTEs y demás pérdidas de derechos básicos. Se adjunta comunicación.

La Delegación de Gobierno ha decidido en base a una interpretación, a nuestro juicio arriesgada e inverosímil, PROHIBIR la citada manifestación simbólica (Adjuntamos la comunicación de la Delegación de Gobierno). Tal como recogimos en la comunicación, nos comprometíamos a que constase únicamente de 50 personas con mascarillas, guantes y guardando aun así la distancia de dos metros entre cada manifestante, lo que a nuestro modo de ver impediría riesgo de contagio alguno. No opina así la Delegación de Gobierno que entiende que el derecho de reunión y manifestación no existe en el Estado de Alarma actual por razones sanitarias.

A nuestro juicio la Manifestación no pone en riesgo absolutamente nada y desde luego mucho menos que el transporte diario de miles de trabajadores y trabajadoras desde su domicilio a sus puestos de trabajos en los diversos medios de transporte público, Metro, EMT o Cercanías. Incluso podemos calificar la manifestación solicitada de mucho más segura que la estancia en los puestos de trabajo de multitud de empresas o servicios públicos en los que el grado de exposición para los trabajadores y trabajadoras es manifiestamente mayor.

Más bien pensamos que el Estado ha decidido que la clase obrera será nuevamente quien pague la crisis capitalista, verdadera pandemia que se lleva por delante, si no lo impedimos con la lucha, cientos de miles de puestos de trabajo, derechos, conquistas y libertades. Está claro que no se quiere dejar a las organizaciones combativas expresar las críticas a las medidas adoptadas en defensa de las grandes empresas y las reivindicaciones de trabajadores y trabajadoras afectadas.

Es por ello que hemos interpuesto recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Se adjunta) que nos ha citado para una vista mañana 30 de abril a partir de las 13:30 h Vista en la que probaremos que según la ley del Estado de Alarma no se deroga el derecho de reunión y manifestación, por lo que cumpliendo las garantías sanitarias establecidas para acudir al trabajo, a la compra, a la farmacia o a pasear con los niños y niñas, tenemos derecho a manifestarnos, le guste o no le guste al Delegado de Gobierno.

De no ser repuesto este derecho por el TSJM elevaremos recurso de amparo al Tribunal Constitucional

Madrid, 29 de abril de 2020

Por El Bloque Combativo

Fdo. Manuel Fernández Suárez

Solidaridad Obrera

Acceso al Modo Gestin