Fecha: 25 de Abril de 2023
Otro 1º de MAYO, de clase y combativo
LA ORGANIZACIÓN Y LA LUCHA SON EL ÚNICO CAMINO
Un año más la clase obrera vamos a celebrar el PRIMERO DE MAYO, como lo que es, una jornada de reivindicación y de lucha por nuestros derechos frente a este sistema capitalista que nos oprime, frente a sus instituciones y a la derecha más reaccionaria (que cuentan además con el apoyo y/o la pasividad de los sindicatos del sistema, CC.OO y UGT) y cuyo único objetivo es liquidar todas nuestras conquistas y derechos, logradas durante años de luchas, que han costado conseguir a nuestra clase, esfuerzos, renuncias personales e incluso muertes.
Por eso un año más saldremos a las calles, junto a otras muchas organizaciones y miles de trabajadores y trabajadoras para decir BASTA a la situación que estamos viviendo la clase obrera en todo el mundo.
Porque el sistema, y sus aliados, siempre buscan y encuentran mecanismos para explotarnos más Y más cada día y hacernos pagar sus crisis. Eso ocurrió en la crisis “económica” de 2008, durante la pandemia del Covid 19, y ahora con la guerra en Ucrania protagonizada por la OTAN, EE. UU. y la Unión Europea (con España a la cabeza), y por otro lado Rusia. Es importante tener claro que, en todas y cada una de estas crisis, paga, como siempre y en cada país, la clase obrera.
Porque mientras nuestra clase se empobrece cada vez más, las ganancias del capital, con las grandes empresas y los bancos a la cabeza, ganan miles de millones. Sólo las del Ibex 35 (Endesa Repsol, Iberdrola, BBVA, Banco Santander, Telefónica, Acciona…) han superado los 52.000 millones de ganancias el año 2022. Y frente a estas ganancias obscenas del capital:
Cada vez más familias, personas mayores, niños y niñas, jóvenes están en riesgo de sufrir pobreza absoluta... la pobreza energética, debido a la subida de los carburantes, se ha instalado en las casas y son muchas donde no pueden encender la calefacción si quieren poder cocinar... los alimentos básicos solo el primer trimestre de este año han subido más de un 18%, que se suma a la inflación del año 2022 que superó con creces el 10%.
La edad de jubilación se mantiene a los 67 años, se han elevado hasta 29 los años necesarios de cómputo para fijar la pensión de jubilación, y se afianzan los Planes Privados de Empresa, que detraen fondos del sistema público y proporcionan millones de euros a los sindicatos del sistema y traidores con la clase obrera, CC.OO y UGT y a las empresas.
Se privatizan y deterioran cada día más todos los servicios públicos, la sanidad, la educación, los cuidados. No se garantiza el derecho a la vivienda y los desahucios se siguen haciendo cada día. Los gastos militares y armamentísticos se aumentan para alimentar una guerra, que luego utilizan como excusa para explotarnos y quitarnos derechos.
Mientras, los salarios de miseria para la mayor parte de la población se mantienen, no se derogan las reformas laborales anteriores, y la nueva, propiciada por el “gobierno progresista”, con el aplauso de los sindicatos amarillos y del sistema, es solo un lavado de cara, porque la precariedad, o el despido a criterio del empresario, entre otras muchas agresiones, también se mantienen, cuando no se profundizan o se empeoran.
Es decir, cada vez nuestras condiciones económicas, laborales y sociales son más precarias, mientras el capital aumenta vergonzosamente sus beneficios a costa de nuestros derechos.
Por todo lo anterior tenemos que organizarnos y luchar hasta conseguir:
Puestos de trabajo fijos y de calidad, con salarios dignos y revalorizables automáticamente según el IPC real. Jornada Laboral de 35h semanales.
Pensiones dignas e igualitarias. Jubilación a los 60 años sin merma económica. No a los Planes Privados de Empresa
Derogación de TODAS las Reformas Laborales, incluida la de 2022, y de las Pensiones.
Derogación de la Ley Mordaza
Nacionalización de TODOS los sectores estratégicos de la producción (energía, agua, comunicaciones..) y de la Banca, que tienen que estar para beneficiar al pueblo y no para beneficio del capital, empresarios y banqueros.
No a la privatización de los Servicios Públicos, como Sanidad, Educación, Cuidados, Residencias, Servicios Municipales, etc, ni a la gestión privada de los mismos.
Derogación de la Ley 15/97 que permite privatizar la sanidad.
Esta situación nos viene a confirmar que, dentro de este sistema, la clase obrera no puede vivir dignamente, sin sufrir explotación y miseria. Por eso es fundamental, desarrollar y fortalecer un sindicalismo de clase y combativo que defienda los intereses de la clase obrera, como el que representa ASC, para revertir esta situación con compromiso, unidad y lucha
¡¡PARA AVANZAR AFILIATE A LA ALTERNATIVA SINDICAL DE CLASE, ASC!!
¡¡HACE FALTA YA UNA HUELGA GENERAL!!
¡¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!!
¡¡NO A LA GUERRA! ¡¡NO A LA OTAN!!
En MADRID quedamos en la calle Atocha esquina calle Cenicero, a las 11:30 h.