Fecha: 04 de Octubre de 2024
“Performance” a la peruana
Luis Zapana Saavedra era un trabajador Técnico de Telefónica de Perú con 36 años de servicio, con una trayectoria profesional impecable, capacitado y especializado por años en el campo de área técnica, planta interna y externa en la compañía. El compañero sin motivo alguno fue removido de su área y reubicado a un área llamada COM para dedicarse a realizar llamadas a los clientes en una especie de trabajo de “call center”. Así como en su caso, años atrás 840 trabajadores que venían del área técnica fueron derivados a un área llamada COT, hoy en dúa llamada COM (Centro de Operaciones Movistar), área ideada para aglutinar y hostilizar a los trabajadores bajo la implementación de una “Política de Compromiso” diseñada para sancionar y despedir a los trabajadores, política que establece escenarios de evaluación e incumplimiento, los cuales una vez acontecidos, tienen su propio procedimiento sancionador, atribuyéndose las potestades del “Reglamento Interno” de la empresa Telefónica, documento por el cual la empresa ya había delimitado el proceso sancionador hacia los trabajadores.
La semana pasada, Luis fue despedido. En el pliego de cargos se especificaba que la atención comercial no era adecuada y que incumplía la “Política de Compromiso: Hagamos que las cosas pasen”, un extenso documento en el que, entre otras joyas, se recoge que, si el supervisor entiende que la llamada no se adecúa a los parámetros de calidad, se puede apercibir al trabajador/a suspendiéndole 5 días de empleo y sueldo. A la cuarta incidencia puede ser despedido.
Luis no es un mal trabajador; eso sí, tiene un pequeño defecto en el habla que a su supervisor nunca le ha gustado. Como además es afiliado al sindicato SUTTP, este títere encontró la manera perfecta de deshacerse de él. En las diferentes entrevistas entre ambos para valorar su productividad y su desempeño, así como para ir marcando sus objetivos, lo que le marcaron fue la puerta de la calle.
La “Política de Compromiso” de Telefónica Perú es una Instrucción Corporativa aprobada por la Gerencia de Centro Operaciones Movistar y la Gerencia de Relaciones Laborales y esconde en su rimbombante nombre un régimen sancionador que busca deshacerse de cuanta más plantilla mejor y al precio más barato. Y si son trabajadores/as reivindicativos y que no se dejan pisotear, mejor.
Su objetivo es “mejorar el índice de satisfacción al cliente” y para ello “es necesario que los trabajadores se encuentren comprometidos con sus labores de inicio a fin”. “De ahí la necesidad de la implementación de un Sistema de Evaluación y Reconocimiento del Desempeño en toda la compañía”. No seguimos; las siguientes 20 páginas del documento son de tal despropósito y ensañamiento contra los compañeros y compañeras de Perú que deberían desenmascarar la verdadera cara de los directivos de la empresa en la que trabajamos, sobre todo la de Pedro Cortez, Director de Estrategia de Telefónica Hispam que, al parecer, le encanta ejercer de palmero de Álvarez-Pallete.
Llamamos la atención de la plantilla de Telefónica de España sobre las similitudes y los peligros que encierra el modelo “Performance” que allende los mares ya se está implementando con toda su crudeza y con la impunidad que le otorga a la dirección de la empresa la lejanía. Un modelo que CCOO, UGT y SUMADOS no han dudado ni un minuto en facilitar a esta dirección en el III CEV y en su posterior desarrollo en las Mesas de Negociación Permanente.
Desde ASC llevamos mucho tiempo denunciando esta traición a nuestros intereses como trabajadores y trabajadoras. Y como no hay nada más aleccionador que un ejemplo, aquí os traemos la denuncia del SUTTP.
Dieciocho trabajadores más están en situación de pre-despido. Pedro Cortez sigue mostrando su sonrisa en su perfil de Telefónica Hispam conocedor de que sigue sumando puntos en su carrera hostil contra la clase trabajadora. Álvarez-Pallete sigue sin contestar a la Junta de Accionistas de los desmanes de Telefónica en Perú. Los trabajadores y trabajadoras de esta empresa no podemos mirar hacia otro lado cuando agreden a uno de los nuestros.
¡¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!!
¡LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!