Fecha: 04 de Diciembre de 2024
Como sindicato de clase para ASC la Seguridad y Salud, la prevención de riesgos y las condiciones de trabajo de todas las trabajadoras y trabajadores, es fundamental. Por eso los delegados de Prevención y Salud Laboral de este sindicato realizan una labor de vigilancia y denuncia constante de todas las irregularidades y peligros que encontramos en los Centros de Trabajo, además de las que nos trasladáis. Agradecemos la inestimable colaboración de los compañeros y compañeras que nos hacen llegar sus preocupaciones y denuncias.
En el CNSO de Aravaca se están acometiendo obras tanto en el interior como en el exterior del edificio y por eso se ha realizado un seguimiento especial al centro, pidiendo y proponiendo en todo momento a la empresa medidas que minimicen el impacto de las obras, y que vele por la seguridad y salud de los trabajadores/as como es su obligación. Así lo hicimos constar en el pleno del Comité de Seguridad y Salud de TME celebrado el 25 de noviembre.
Al día siguiente constatamos que la empresa había iniciado obras en el exterior del edificio con maquinaria en los accesos al centro, produciendo ruido y vibraciones. Por todo ello, se trasladó escrito a la empresa para que tomara las medidas oportunas para eliminar los riesgos y molestias que la obra estaba generando. Este mismo día 28 de noviembre se celebraba el Pleno de Comité de Prevención y Salud Laboral de TdE, donde también se trasladó por parte de nuestros delegados de PRL la denuncia. Como consecuencia de nuestro trabajo y denuncia de los riesgos existentes, la empresa permite, provisionalmente, en el CNSO el teletrabajo durante dos semanas.
Pero, ¿es esto una solución?, ¿qué sucede con los trabajadores/as que no teletrabajan?, ¿y a los que sí teletrabajan, se les va a realizar contrato de teletrabajo por ese periodo?, ¿en qué situación laboral quedan los trabajadores/as?
El comodín de la empresa: Teletrabajo (siempre que le venga a ella bien, claro)
Hay situaciones que nadie puede prever, como desgraciadamente hemos sido recientemente testigos con la DANA, o la COVID, y que nos pueden llevar a la adopción de medidas excepcionales. Pero aquí, de lo que hablamos es de obras de reparación o mantenimiento en los centros de Trabajo, que son perfectamente planificables en tiempo y forma, de manera que permitan su realización a la vez que los trabajadores/as puedan seguir desarrollando su trabajo con normalidad.
Y no sólo hablamos del CNSO de Aravaca, porque son muchos los centros de trabajo en muchas Provincias que están en obras, y que se encuentran en la misma situación.
La mezquina utilización que hace la empresa del teletrabajo es patente. Solo cuando le interesa a la empresa el teletrabajo es posible. Por ello no podemos admitir la actitud de la empresa que nos vende como un gesto graciable, y bueno para la plantilla el teletrabajo, cuando la única beneficiada es ella.
Es responsabilidad y obligación de la empresa procurar un lugar y puesto de trabajo que cumpla con las condiciones establecidas por Ley. Y si eso no es posible, se adopten medidas que amparen y protejan a los trabajadores/as, concediendo permisos retribuidos.
Solo desde un sindicato como ASC, libre de prebendas de la empresa y gobiernos, junto con la participación de los trabajadores y trabajadoras se puede garantizar la lucha y defensa de la Clase trabajadora frente a los continuos abusos de la patronal.