Fecha: 22 de Marzo de 2022
24-03-22
Buenas compañer@s
Todas/os sabemos que, tras la reforma laboral del PP, la empresa puede disponer de parte de nuestro tiempo de jornada anual a su antojo, es decir, con el preaviso establecido (120 horas), puede hacernos trabajar una hora más o menos, las odiosas horas flexibles. Flexibles solo para ellos, que cuando son días claves en Amazon, o a la empresa le va bien, nos toca sacarle las castañas del fuego, aunque afortunadamente, según nuestro convenio, solo se puede añadir o restar una hora a la jornada ordinaria. Y digo afortunadamente, porque antes no era así, la empresa realizaba una mala praxis de ellas, las utilizaba indiscriminadamente y podías quedarte a trabajar 2 o 3 horas más en el día y sin preaviso.
Ante este tipo de flexibilidad, poco se puede hacer, ya que nos viene impuesta por la reforma laboral y nuestro convenio sectorial, pero sí con la ¨flexi voluntaria” sin preaviso. En ocasiones hay una disminución del trabajo y leads y manager, nos “invitan” a irnos a casa de flexibilidad voluntaria en el mismo día 2, 3 o 4 horas, firmando un papel, como que nosotras/os la solicitamos. Desde AST os invitamos a reflexionar sobre esta práctica, que en ocasiones puede ser “golosa” aceptarla, porque nos venga bien, estemos cansadas/os, o queramos irnos a tomar unas cañas, pero entender, que son horas que la empresa quiere que le debamos y esto implica que haya que devolverlas también cuando a ellos les interesa y probablemente a nosotros no. Pero luego hay ocasiones en las que necesitamos alguna hora flexible, por algún asunto importante, o por alguno de los anteriores citados y se nos deniega, ¿qué ironía verdad?
Creemos que disponen de suficientes herramientas para gestionar los volúmenes de trabajo con suficiente antelación y prever el personal que necesitan, como para que encima nosotras/os les hagamos la vida más fácil, debería de ser al revés, ¿no creéis?
Un saludo.