Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fecha: 27 de Agosto de 2024

No participes de su campaña de adoctrinamiento

Los foros laborales de “Workplace” son utilizados para sancionarnos

 

Tres expedientes disciplinarios, que desde ASC conozcamos, ha abierto la empresa a partir de los comentarios vertidos por algunos trabajadores/as en el chat de un Encuentro en directo desde “La Cabina” del pasado 10 de julio en el espacio “Workplace”. Expedientes que se han resuelto con sanciones de suspensión de empleo y sueldo de diferentes días pero que dejan huella en la vida laboral del trabajador/a.

Trabajadoras y trabajadores de Telefónica debemos aprender de los métodos que se utilizan contra nosotras y nosotros. La empresa abre espacios a los que llama “foro laboral” pero que no son otra cosa que foros de adoctrinamiento donde no permite disentir sobre lo expresado por sus ponentes. Y quien lo haga será acusado de contravenir los principios y reglas de la buena fe así como el mal uso de una herramienta informática propiedad de la compañía.

No es óbice para que desde este sindicato rechacemos y condenemos cualquier manifestación insultante y despectiva por razón de género, raza, convicciones políticas, religiosas… en cualquier lugar donde se produzcan. Se trata de actitudes que debemos erradicar si queremos una sociedad más justa. Pero no quita para que también rechacemos la hipócrita actitud de la empresa que abre espacios de imaginaria participación en libertad para empuñar el Régimen Disciplinario cuando simplemente atisba la más mínima crítica al pensamiento único que quiere imponer en su campaña de corresponsabilidad y de obligada aceptación de los principios ideológicos del colaboracionismo entre clases.

Ahí tenemos, sin ir más lejos, los cursos de formación de obligado cumplimiento que el III CEV exige realizar. Una formación que busca adoctrinar mas que formar, pero que sirve para sacar pecho del tiempo que la empresa dedica a este capítulo y para seguir recibiendo las subvenciones provenientes de las diferentes Administraciones. Sin duda, los firmantes del III CEV tienen clara la necesidad de este tipo de formación alineadora para ir consiguiendo una plantilla sumisa y poco reivindicativa.

O la vergonzante campaña de ensalzamiento del Presidente de la Compañía como “líder supremo” en la propaganda que diariamente recibimos a través de las páginas corporativas o en las pantallas gigantes que en los diferentes edificios de Distrito T nos reciben todos los días con su imagen en cualquier tipo de foro donde ha participado.

Los Encuentros convocados por la empresa a través de sus medios corporativos forman parte del proceso de adoctrinamiento que trata de hacernos creer que los intereses del trabajador/a son los mismos que los del patrón. Para ello, no se cortan insistiendo en la idea de que el porvenir de la empresa y los nuestros están íntimamente ligados. Nos embelesan con la posibilidad de acercarnos a través de charlas con lo más granado del selecto club que nos dirige para, posteriormente, fulminarnos por osar mirarles directamente a los ojos. Por eso, desde ASC, os llamamos a no participar voluntariamente de estos espacios que solo sirven para imponer unos criterios ideológicos.

Los trabajadores y trabajadoras debemos hacer ejercicio de reflexión sobre el uso que estamos haciendo de las Redes Sociales. Tenemos que tener muy claro que siempre están tuteladas y gobernadas por el “Amo”, y que ese no es el camino para mostrar nuestra frustración o nuestra opinión. La solución a los problemas laborales pasa por que los trabajadores/as se organicen a través de sindicatos combativos y reivindicativos.

Nosotras y nosotros somos trabajadoras y trabajadores y nuestros intereses están frontalmente contrapuestos a quienes recurren al abuso, castigo y explotación como forma de dirigir la empresa y a quienes les allanan el camino. Y somos clase obrera, no esa entelequia que llaman clase media con el que insisten en etiquetarnos para que nos desprendamos de cualquier atisbo reivindicativo y de nuestra historia de conquistas laborales. Pero la batalla ideológica también está abierta y solo un sindicato de clase puede enfrentarla. Los demás son comparsas.

 

 

¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!!

¡LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!

  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Alternativa Sindical de Clase

Acceso al Modo Gestin