Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fecha: 28 de Octubre de 2024

TODOS Y TODAS A LA MANIFESTACIÓN UNITARIA DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS/AS EL DÍA 26 DE OCTUBRE DE 2024 EN MADRID

Los y las Pensionistas y Jubilados/Jubiladas de ASC junto con el resto del movimiento unitario existente en el Estado español pensamos que con nuestras luchas hemos puesto en la agenda del gobierno el tema de las pensiones.

En lugar de dar respuesta a las crecientes y justas demandas de los y las pensionistas los gobiernos no terminan de entender que las fórmulas que eligen son las de seguir con 6 millones de pensionistas por debajo del salario mínimo oficial, avanzando en la edad de jubilación a los 67 años y prolongándola hasta los 72 a través de fórmulas de la jubilación llamada demorada, además de imponer mediante acuerdos de todo tipo las directrices comunitarias y de pactar con los llamados agentes sociales medidas gravosas en asuntos sociales y sanitarios. Para ASC la jubilación debe ser a los 60 años sin merma económica.

Hay que recordar alguna de estas medidas que han aplicado y que son proyectos estratégicos del gran capital europeo mandatados e impuestos por la UE como la jubilación a los 67 años con planes de pensiones privados, o mediante Planes de Pensiones de Empresa (PPE) y que dado que tienen única y exclusivamente el objetivo del máximo beneficio la clase trabajadora tenemos que rechazarlos porque sólo nos llevan a la privatización de las pensiones y, por tanto, son una amenaza para nuestro futuro. Por eso desde ASC decimos no a los Planes Privados de Empresa.

Una de las medidas más dañinas para nosotros/ as como miembros de la clase obrera es la reciente firma sobre Mutuas y Seguridad Social acordada por el gobierno y los agentes sociales que dicen representar a los trabajadores y trabajadoras, y que cuentan con el apoyo entusiasta de los medios de comunicación, representantes genuinos de los intereses patronales.

Tras el aumento de los años de cotización y de la jubilación llamada demorada hasta los 72 están las de la privatización de la sanidad Pública a través de las Mutuas Patronales, ya que serían estas Mutuas patronales las que tramitarían altas y bajas hasta ahora reservadas a los médicos de la Seguridad Social. Desde ASC nos oponemos a todas estas medidas, ya que solo consiguen empeorar las condiciones de nuestras vidas porque creemos que tenemos derecho a vivir una vejez digna.

Por ello seguimos:

  • Pidiendo la derogación de las reformas de las Pensiones de 2011 y 2013 y las Reformas Laborales de 2010 , 2012 y 2022.
  • Oponiéndonos con todas nuestras fuerzas al Pacto de Toledo.
  • Defendiendo de los servicios Públicos y de calidad en todas las Comunidades y el fin de las contratas y subcontratas en todos los organismos del estado
  • Diciendo que el dinero de nuestras pensiones debe venir de los Presupuestos Generales del Estado como vienen ,entre otros, los destinados a las Fuerzas Armadas y los gastos del aparato monárquico.
  • Entendemos que las Pensiones Públicas , no solo son socialmente determinantes, sino que el dinero proviene de la acumulación de las cuotas pagado durante la vida laboral y por ello es de justicia que se nos devuelva lo previamente pagado y que en ningún momento pueda ser utilizada la Caja de la Seguridad Social para pagar los dislates especulativos de la Banca y Afines, unos 160.000 millones de euros.
  • Exigimos pensiones mínimas de 1200 euros con revalorización de índice de precios al consumo de la canasta básica y sin discriminación de ningún tipo de género.

¡¡¡ RECHAZO A LOS ACUERDOS SOBRE PENSIONES, JUBILACIÓN Y SALUD LABORAL ¡¡¡

¡¡¡ POR LA DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS!!!

¡¡¡ NO A LAS PENSIONES PRIVADAS!!!

¡¡¡NO A LAS PLANES DE PENSIONES DE EMPRESA (PPE)!!!

Madrid, octubre de 2024

  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Alternativa Sindical de Clase

Acceso al Modo Gestin