Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fecha: 18 de Noviembre de 2024

Comunicado del colectivo de Jubilados y Pensionistas de Alternativa Sindical de Clase ante la tragedia de la residencia de mayores de Villafranca de Ebro

La triste noticia del incendio acaecido en la residencia de mayores de Villafranca de Ebro (Zaragoza) con el resultado de 10 personas fallecidas, 2 en estado crítico y más de 30 atendidos por inhalación de humos obliga a plantearse, una vez mas, las situaciones de todo tipo en que se encuentran las residencias para mayores en el estado español.

Al margen del posible incumplimiento de las normas del reglamento de régimen interior por parte de alguna persona residente o cuidadora de mayores lo que ha puesto de relieve el incendio con victimas es la situación crónica de la falta de personal de atención a los residentes. Es indignante que para cuidar de la atención nocturna a 65 personas haya solo 2 personas, las cuales, en este caso, han mostrado una profesionalidad y un valor que esperemos sea reconocido.

La red de residencias para mayores tanto públicas como privadas o concertadas han sido reiteradamente denunciadas por nuestro colectivo por una grave insuficiencia de personal, lo que les impide el cumplimiento de la digna y humanitaria tarea de atención a las personas mayores necesitadas de cuidados y atenciones tanto físicos como mentales, o ambos a la vez.

Esta situación viene generada en el caso de las residencias públicas por la falta de inversiones y presupuestos derivados de la aplicación de la gestión de las políticas del capitalismo en crisis, tendentes a la privatización de todos los servicios públicos. En el caso de las residencias privadas o concertadas la situación es derivada del afán sin límites del beneficio empresarial disminuyendo los costos de personal para aumentar los beneficios.

Como venimos reiteradamente señalando desde nuestro colectivo de Jubilados y Pensionistas la situación solo tiene una solución humana y digna que es la construcción y gestión exclusivamente de una red pública de residencias bien dotadas en todos los aspectos que tanto el estado, como las comunidades autónomas, como ayuntamientos o corporaciones públicas financien enteramente para la atención digna y humana de los residentes.

¡¡ Por unos servicios públicos dignos y de calidad!!!

¡¡¡ No más muertes en residencias para mayores!!!

Acceso al Modo Gestin