Fecha: 10 de Junio de 2019
El pasado viernes 7 de junio ha tenido lugar el Pleno de constitución del Comité de Empresa de Madrid (CEM). Hay que decir que, cuando en la reunión de portavoces (celebrada el 31 de mayo) CC.OO y UGT propusieron esa fecha, desde AST se planteó que fuera otro día, dado que la Junta de Accionistas de Telefónica, evento al que acudimos año tras año los delegados/as de AST para decirle al presidente de turno “las verdades del barquero”, coincidía en ese día. Pero tanto UGT como CC.OO, que en cuestiones de hacer favores a la empresa siempre se ponen de acuerdo, no lo tuvieron en consideración y se reafirmaron en la fecha indicada.
Como es costumbre, en dicho Pleno primero se vota el Reglamento que rige el funcionamiento del CEM, para posteriormente pasar a elegir la presidencia y la secretaría del Comité, los hechos discurrieron de la siguiente manera:
Tanto AST-cobas como CC.OO presentamos nuestras respectivas propuestas de Reglamento. Que en una primera votación salieron empatadas.
Desde AST propusimos una reunión de portavoces inmediata para intentar desatascar la situación (a la cual no acudió UGT). En dicha reunión propusimos que se incorporaran en el Reglamento de CC.OO temas muy importantes para nosotros, como son:
De esta manera, hemos logrado que el Comité apruebe el Reglamento y se ponga en marcha sin problemas, algo vital para los tiempos que se nos avecinan con la próxima negociación del Convenio.
Posteriormente se acordó una reunión (Comisión de Gestión) para nombrar a los delegados/as de prevención, miembros del Comité Provincial de Seguridad y Salud (CPSS), con un reparto proporcional de los delegados/as como hasta ahora se ha venido haciendo en Madrid, y con la presencia de todos los sindicatos: AST-cobas, CCOO, CGT y UGT.
La presidencia y la secretaría del CEM la van a ostentar delegados/as de CC.OO.