Fecha: 04 de Julio de 2019
El pasado 20 de junio se inició la “negociación” de II CEV para TESAU, TME y TSOL, sin duda en las mejores condiciones para la empresa:
Desde AST queremos recordar a la plantilla que quienes están negociando nuestro Convenio Colectivo en estos momentos son los mismos que negociaron el anterior y que, por tanto, no generan ningún tipo de confianza; la experiencia nos enseña dónde estamos y dónde nos quieren llevar.
Nos dicen que van a garantizar el empleo... que desvergüenza. En el periodo de vigencia del actual han permitido y avalado con su firma la pérdida de miles de puestos de trabajo. Y los de nueva creación, para los jóvenes, lo consienten con una pérdida importante en las condiciones laborales y salariales (1/3 menos de salario que los actuales trabajadores y trabajadoras, sin el premio de 25/40 años que suponen 6 mensualidades menos, sin cobrar la compensación de dos días festivos, con jornada partida obligatoria en muchos de los casos…)
En el actual Convenio pactaron las disponibilidades obligatorias prácticamente para toda la plantilla, y ahora hablan de “conciliación”. ¿De qué tipo de conciliación hablan cuando tras una jornada laboral completa obligan a estar disponible otras 8,12, 16 ó 48h?
Incluirán en el convenio las nuevas leyes sobre éste y otros temas (igualdad, acoso, permisos retribuidos …) y nos lo presentarán como un gran avance.
Tras la destrucción de empleo firmada por la empresa y sus socios sindicales, ahora se plantea la “necesidad de adecuar las plantillas en las provincias pequeñas” para lo que necesitan un nuevo esquema de movilidad geográfica y funcional… y ya se habla del abandono de la actividad en las provincias para dejar en manos de las contratas la actividad de un buen número de estas provincias.
Podíamos seguir enumerando los “grandes avances” para los trabajadores y trabajadoras del pasado convenio y los que se vislumbran en el que se está “negociando”. Pero volvemos a recordar lo que para AST debería contener un nuevo convenio como indispensable para avanzar:
- Mejora de las condiciones laborales y salariales de las tres plantillas que incluiría:
-Creación de empleo
-Participación efectiva de la plantilla y sus representantes en el proceso negociador