Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fecha: 16 de Febrero de 2023

PLAN DE PENSIONES:

PEOR IMPOSIBLE

Una vez pasado el año 2022 es el momento de revisar cómo va Fonditel y cómo está gestionando nuestros Planes de Pensiones (de TdE, TME y TSol).

 Y lo que está claro es que cuando los números no salen bien CC.OO y UGT intentan ponerse de perfil y pasar de puntillas por este tema porque no quieren que los trabajadores/as nos acordemos de que a ellos (la empresa, CC.OO y UGT) les va SIEMPRE muy bien en Fonditel, aunque ésta lo haga desastrosamente mal en la gestión de nuestros planes.

Y los resultados de este año 2022 para nuestros Planes de Pensiones han sido de terribles pérdidas. Porque en este tema sí coincidimos; la rentabilidad ha sido negativa para los colectivos de las tres empresas:

  • El Plan de TdE rentabilidad: -8,05%
  • El Plan de TME rentabilidad: -9,64%
  • El Plan de TSol rentabilidad: -9,79%

Desde AST siempre hemos comparado a Fonditel con el funcionamiento de un casino por las siguientes razones:

  • En los casinos la gente sabe cómo entra, pero no como va a salir; suelen irse “pelada”. Lo mismo sucede con nuestros Planes de Pensiones: cuando vayamos a recuperar el dinero que hay en nuestro Plan no sabemos con qué nos vamos a encontrar. Pero nosotros/as no tenemos los ahorros conseguidos con nuestro trabajo para jugar en ningún casino, y el dinero que esperamos recuperar es para algo tan importante como nuestras pensiones cuando nos jubilemos.
  • Como todo casino que se precie, “la banca (empresa, UGT y CCOO) siempre gana”. Y para muestra un botón: el pasado año hemos tenido las pérdidas arriba indicadas; sin embargo, Fonditel ha ganado dinero (siempre lo hace), ya que cobra por gestionar nuestro patrimonio, independientemente de que la rentabilidad que logren sea positiva o negativa. De hecho, en este año 2022, desastroso para todos nosotros, sólo por gestionar el Plan de Pensiones de Telefónica de España se ha llevado casi 9 millones y medio de euros (9.415.896€).

Y, cuando hablamos de este tema, hay que comparar la rentabilidad de nuestros planes con respecto a la de TODOS los Planes de Pensiones de Empleo en España (a 31/12/2022; datos de Inverco, Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones): 

Se puede ver que el Plan de Telefónica de España, mirando la rentabilidad en los últimos 26 años (es el único de los tres Planes, TdE, TME y Tsol, que tiene más de ese tiempo de existencia), tiene una rentabilidad del 2,54%, ocupando el puesto 88 de 102. Esto quiere decir que hay 102 Planes de Pensiones de Empleo que tienen más de 26 años de vida, y de ellos, 87 Planes han sido gestionados mejor que el nuestro y tienen una mejor rentabilidad y SÓLO 14 planes se han gestionado peor que el de TdE. 

Mirando la rentabilidad de los últimos 15 años, el Plan de TdE tiene una rentabilidad de -0,01%, y ocupa el puesto 863 del total de 884 Planes en España que tienen de vida 15 años o más. Parecido puesto ocupa el Plan de TME (838) y el de TSol (858). 

TABLA FONDITEL

 Y como os recordamos, aunque a ellos no les guste, UGT y CC.OO. son socios de Telefónica, ya que Fonditel les pertenece a los tres (en un 15%, 15% y 70% respectivamente). Y como socios, se reparten los pingües beneficios que da esta empresa en un negocio donde ellos siempre ganan dinero.

De hecho, podemos informar que tanto UGT como CC.OO se han llevado cada uno (a 31 de diciembre de 2021) más de 25 millones de euros (más de 4.000 millones de las antiguas pesetas); y no sólo eso, tienen pendiente de repartir en lo que denominan Reserva Voluntaria casi 10 millones de euros más; eso sí, cuando quiera la empresa. (datos: Registro mercantil). 

Y no sólo les va bien a UGT, CCOO y a la empresa en relación a Fonditel; sucede lo mismo con los 11 miembros de la Comisión de Control del Plan de pensiones de TdE (8 de CC.OO y UGT y 3 de la promotora). Los gastos que se declaran y que incluyen dietas, desplazamientos e información a partícipes y beneficiarios, para el pasado año 2022 ha sido de 61.237€. 

Esto es lo pasa cuando los sindicatos se pasan a ser banqueros, gestores de Planes de Pensiones, en lugar de defender las rentas del trabajo y los derechos de los trabajadores/as, defienden sus propios intereses: la especulación financiera; que para los trabajadores/as les va muy mal, pero para el trio societario le va de lujo. 

ÚNETE A AST PARA HACER QUE LAS COSAS CAMBIEN 

 

Acceso al Modo Gestin