Pleno del Comité Intercentros 12 de junio de 2019
El pasado miércoles (12-06-2019) se ha celebrado el primer Pleno del Comité Intercentros tras las elecciones sindicales. Como sabéis el Comité Intercentros (en adelante C.I.) quedó conformado de la siguiente manera: AST-cobas: 1, STC: 1, CGT:1, CC.OO: 5 y UGT: 5.
- Para Presidente del C.I. se presentó un delegado de UGT y para Secretario otro de CC.OO, en una propuesta que presentaron conjuntamente las dos organizaciones y que salió aprobada con el siguiente resultado:
- Votos a favor: 5 de CCOO, 5 de UGT y 1 de CGT (total 11).
- Abstenciones: 1 AST-cobas y 1 de STC (total 2).
Como vemos, el teatrillo electoral de la supuesta confrontación entre estos sindicatos ya se terminó y para lo que la empresa les requiere y necesita no dudan en unirse y formar un tándem sin fisuras ni diferencias. Por lo tanto, una vez terminadas las elecciones sindicales, y dado que quedan cuatro años para volver a hacer campaña y propaganda, irán bien hermanados en todo, y mucho más ahora que toca negociar convenio.
- El Pleno continuó para formar la Comisión de Gestión del C.I. y el Comité Central de Seguridad y Salud (CCSS). Presentamos las propuestas refundidas de AST-cobas, STC y CGT para que todas las organizaciones estuvieran representadas en estos grupos de trabajo, haciendo hincapié en la importancia del CCSS. Quedaron aprobadas las propuestas conjuntas de UGT y CCOO:
- Propuestas de CCOO y UGT: 10 votos. La Comisión de Gestión queda constituida con el Presidente, Secretario, 2 miembros de CCOO, 2 de UGT y 1 de CGT. Y el CCSS quedará 4 delegados/as de CCOO y 4 de UGT. No quieren repartir 8 delegados/as de prevención entre las cinco (5) organizaciones.
- Propuestas refundidas: 3 votos; 1 voto de AST-cobas, 1 de STC y 1 de CGT.
- Por último, bajo el formato de Pleno Extraordinario, se presentaron dos propuestas para la constitución a la Mesa Negociadora del Convenio; una de AST-cobas (que adjuntamos: anexo 1) y otra conjunta del binomio sindical, donde dan respuesta a la petición que hace la empresa para iniciar la negociación, votándose de la siguiente manera:
- Propuesta de UGT-CCOO: sus 10 votos.
- Propuestas de AST-cobas: 2 votos; 1 de AST-cobas y 1 de STC.
- Abstenciones: 1 de CGT.
Anexo: 1.
|
|
PROPUESTA AL COMITÉ INTERCENTROS
Una vez constituido el Comité Intercentros y ante la situación actual pendiente de la negociación del Convenio Colectivo, PROPONEMOS:
- Que este Comité Intercentros se dirija a la empresa para que se constituya la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo.
- Que el Comité Intercentros reúna a todas las organizaciones sindicales que conforman este Comité con el propósito de consensuar una Plataforma Unitaria de Convenio Colectivo.
- Que en la próxima negociación de convenio colectivo estén presentes en la Mesa Negociadora, con voz y voto, todas las organizaciones sindicales que componen este Comité Intercentros.
Madrid, 7 de junio de 2019
|
|
La propuesta aprobada se reafirma en la constitución de la Mesa Negociadora de Convenio al amparo del Art. 87 del Estatuto de los Trabajadores. Hay que recordar que este articulado es fruto de una Reforma Laboral de 2012, para dejar fuera de la negociación a los sindicatos combativos y no “apesebrados”, por la vía de la representación en el ámbito geográfico y funcional, tomando la filosofía de los convenios de grupo o sector, donde solamente están los sindicatos del sistema y subvencionados.
En este punto queremos aclarar una serie de afirmaciones que se están vertiendo de forma tergiversada, con verdades a medias. Con este formato de supuesta negociación sólo estarán CCOO, UGT y la empresa, porque obligan a tener el 10 por ciento en el ámbito funcional, es decir, las tres empresas: TESAU, TMóviles y TSoluciones, dado que el geográfico es todo el Estado. Si en alguna empresa de las mencionadas no hay representación del 10 % o más, no se estará en esa mesa de negociación, como es el caso de CGT en TSoluciones y en TESAU; y las elecciones sindicales en TSoluciones serán el próximo año (abril o mayo de 2020). Por lo tanto, no han dicho toda la verdad.
Para terminar, adjuntamos la propuesta de AST-cobas sobre operaciones, que será tratada en el próximo Pleno del C.I.
|
|
PROPUESTA AL COMITÉ INTERCENTROS
Ha llegado a la plantilla un supuesto “informe” sobre una reunión de Operaciones y Red: empresa, UGT y CCOO. Donde se plantea un nuevo paso de gigante en el desmantelamiento laboral de la empresa, en concreto en Operaciones:
- Pretenden dejar sin actividad de O+M (operación y mantenimiento), externalizando toda la actividad actual.
- Quieren externalizar todos los Centros de Gestión, lo que afectará a más de 250 trabajadores/as en todo el Estado.
Es decir, plantean más externalizaciones, más reestructuraciones y más traslados forzosos. Esta reunión se realiza sin estar constituidos los Comités Provinciales de Empresa, ni el Comité Intercentros, sin Convenio Colectivo, sin legalidad y sin legitimidad alguna. Ante esta nueva agresión que proyectan contra el empleo y la plantilla, PROPONEMOS:
ü Que este Comité Intercentros facilite toda la información que tenga al respecto, incluido el Acta de la reunión, a todas las organizaciones sindicales y a todos los Comités de Empresa.
ü Que se dirija a la empresa exigiendo la paralización inmediata del mencionado proyecto, dadas las graves consecuencias que tendrá sobre la plantilla afectada.
ü Que este Comité Intercentros se posicione claramente en contra del desmantelamiento laboral de la empresa, con propuestas concretas para el mantenimiento de los puestos de trabajo en todas las localidades que actualmente hay trabajadores/as; y con propuestas concretas de creación de empleo en esta empresa en todos los grupos profesionales y localidades.
Madrid, 7 de junio de 2019
|
|
¡¡LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!!
¡¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!!