Fecha: 20 de Abril de 2020
Hemos recibido el Protocolo de Actuación para COVID-19 en el área de Operaciones por parte de la empresa, y una vez estudiado el documento desde AST hemos presentado las siguientes PROPUESTAS de MEJORA:
Queremos que se informe de los tipos de Equipos de Protección Individual (EPI´s) contra el riesgo de contagio válidos contra el COVID-19, ya que en el Protocolo no se indica que tipo de EPIS´s, mascarillas y guantes, tienen que utilizarse. Volvemos a exigir que se doten de mascarillas FFP2 y FFP3 y guantes de nitrilo como establece la normativa para trabajos con riesgo de contagio biológico. De hecho, la única referencia a las características de los guantes se refiere a guantes de látex, cuando lo indicado para estos casos son los guantes de nitrilo.
Los trabajos de limpieza de los coches no deben hacerlo los trabajadores de Operaciones, sino que tiene que implementarse un protocolo para que lo realice personal cualificado con todos los medios de protección y todas las medidas preventivas necesarias. A más abundamiento, en ningún momento de este apartado se indica que tienen que llevar las mascarillas puestas, cuando es un elemento imprescindible para evitar contagios. Reiteramos que estos trabajos se deben realizar por personal cualificado y con medios adecuados.
En cuanto a la utilización de las mascarillas rechazamos que se inste a los trabajadores y trabajadoras a reutilizarlas, al igual que los guantes, y una vez usados estos EPI´s deben recogerse de manera apropiada, dotando a los trabajadores y trabajadoras de un recipiente adecuado para su recogida y un protocolo para eliminarlos tomando todas las medidas necesarias para evitar el riesgo de contagio en la manipulación de dichos residuos, sin que en todo el protocolo exista ninguna referencia al respecto.
No deben compartirse objetos y así lo recomienda el Ministerio de Sanidad, por lo que es necesario que cada trabajador y trabajadora disponga de su propio equipo de trabajo de manera individual y se evite el compartir herramientas, etc.
En el mismo sentido consideramos que es un riesgo el que dos trabajadores y/o trabajadoras vayan en el mismo vehículo, y así lo han indicado las autoridades sanitarias y gubernamentales, por lo que exigimos que se doten de vehículos de manera individual para cada actuación, y si tienen que ir dos trabajadores o trabajadoras porque la actuación así lo requiera (casos de trabajos en altura, riesgo eléctrico o en lugares confinados en los que es obligatorio la presencia del Recurso Preventivo), que cada trabajador o trabajadora vaya en un vehículo para evitar los posibles riesgos de contagio que pueden darse al compartir los coches.
Desde AST estamos exigiendo a la empresa que sólo se atienda la actividad esencial. La plantilla no puede estar expuesta a los riesgos laborales que actualmente existen en la situación de pandemia.
Consideramos que la empresa, lejos de velar por la salud de los trabajadores, está actuando mal y tarde, priorizando los intereses empresariales a nuestra salud y en ese sentido, desde AST seguimos trabajando constantemente como hemos hecho siempre, para garantizar unas condiciones de trabajo libres de riesgos para nuestra salud y nuestra seguridad, con más esfuerzo y tesón si cabe ante la gravedad de la situación actual generada por el COVID-19 y ante la falta de medidas adecuadas por parte de la empresa.
Por último agradecemos toda la información que nos estáis haciendo llegar para mejorar las condiciones que nos denunciáis, y os pedimos que sigáis en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo: sindicatoast@sindicatoasc.org para informarnos de vuestra situación si hubiera algún problema y poder asesoraros en todo lo que necesitéis.
¡¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!!
¡LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!