Fecha: 13 de Mayo de 2022
Volvemos a denunciar a la empresa en Inspección de Trabajo
AST EXIGE DOBLE DOTACIÓN DE SILLAS ERGONÓMICAS ESPECIALES
El pasado 26 de abril AST presentó una denuncia en la Inspección Provincial de Trabajo (IPT) contra Telefónica, por negarse reiteradamente a dotar doblemente de sillas ergonómicas con características especiales a los trabajadores y trabajadoras que las necesitan por prescripción médica, tanto en su puesto de trabajo como en su domicilio.
Ante la vuelta al trabajo presencial, y con el derecho al teletrabajo de al menos dos días a la semana para todo el personal, AST solicitó a la empresa que dotara de dichas sillas en ambos espacios de trabajo para los trabajadores y trabajadoras que las tuvieran prescritas por motivos de salud, presentando un escrito en el Comité Provincial de Seguridad y Salud de Madrid el pasado 8 de marzo.
Basábamos nuestra petición en el derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo y el correlativo deber del empresario de protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales.
Este tipo de sillas se dotan para evitar que se agraven los problemas de salud de los afectados y son prescritas por el Servicio de Prevención de la propia empresa después de que los afectados pasen una valoración médica exhaustiva.
Pero la empresa, lejos de cumplir con su obligación, y sin dar más explicaciones, informó que solo iba a dotar de una silla ergonómica especial a aquellos trabajadores y trabajadoras que las necesitaran y que era una decisión de ellos el tenerla en su domicilio o en su puesto de trabajo, dejando uno de los dos espacios de trabajo sin la dotación necesaria.
Ante tal contestación, y la falta de responsabilidad demostrada por la empresa hemos presentado la correspondiente denuncia en la IPT comentada al principio.
Cabe recordar que en el momento en el que nos confinaron la empresa también actuó de manera irresponsable al no querer dotar de este tipo de sillas especiales en sus domicilios a los trabajadores y trabajadoras que las necesitaban y desde AST lo denunciamos en la IPT, que requirió a la empresa que se encargara de transportar las sillas hasta las casas de los afectados/as.
Es más, al principio ni siquiera permitía que los propios trabajadores y trabajadoras afectados pudieran llevarse dichas sillas por sus propios medios, algo que a nosotros nos parecía un riesgo para su salud debido a los problemas que tenían y el peso, entre 20 y 25 kilos, de cada silla, y por eso denunciamos en la IPT que tenía que ser la empresa la que se encargara de transportarlas hasta el domicilio de los afectados.
Gracias a nuestra denuncia muchos trabajadores y trabajadores que tenían asignadas este tipo de sillas especiales, solicitaron a la empresa que se las llevaran a sus domicilios.
Y así tuvo que hacerlo la empresa a pesar de su negativa inicial, y de que la empresa, con la colaboración de sus socios, CCOO y UGT, prepararan un procedimiento para que los trabajadores y trabajadoras afectados solicitaran permiso para poder llevarse las sillas a sus casas por sus propios medios para ahorrarse la empresa el coste del transporte.
La Inspección de Trabajo debe requerir a la empresa a cumplir con sus obligaciones y deberes para con la salud de los trabajadores y trabajadoras para que dote de sillas ergonómicas especiales a quienese las tengan prescritas para evitar que se agraven los problemas de salud que sufren.
Os mantendremos informados en cuanto la IPT nos comunique su resolución y si necesitáis alguna información al respecto no tengáis ningún problema en poneros en contacto con nosotros.