Fecha: 15 de Noviembre de 2019
El pasado 7 de marzo presentamos una denuncia en la Inspección Provincial de Trabajo (IPT) ante la negativa de la empresa a realizar la evaluación de riesgos psicosociales en Comercial en Norte Raimundo Fdez. Villaverde, denuncia de la que os informamos en su momento y, ante la argumentación de AST, la IPT requirió a la empresa que realizara la correspondiente Evaluación para valorar la situación.
Dicha Evaluación se llevó a cabo los primeros días de octubre y recientemente hemos recibido los resultados, quedando patente en ellos que la situación sigue siendo nefasta y con varios ítems, como la Carga Trabajo (CT), Demanda Psicológica (DP), Participación/Supervisión (P/S) y Desempeño del Rol (DR), en niveles muy preocupantes de nuevo, como se puede observar en el cuadro adjunto.
No tenemos ninguna duda de que estos resultados son la consecuencia de unas políticas laborales nefastas, de los acuerdos firmados por CC.OO, UGT y la empresa en la Mesa de Comercial y de la falta de actuación por parte de la empresa ante un problema que AST lleva denunciando desde 2005, con reiteradas denuncias en la IPT por este motivo, sin que se hayan tomado medidas paliativas realmente eficaces para reducir los preocupantes niveles de riesgos psicosociales detectados.
Desde AST venimos solicitando una serie de medidas, como:
Medidas refrendadas con las firmas de los trabajadores y trabajadoras que recogimos en Comercial de Norte CT en marzo de 2017 y que presentamos a la empresa en su momento.
Sin embargo, la Dirección de Comercial, ha optado por implementar arbitraria y unilateralmente las medidas que ha querido, sin informar previamente ni al personal de Comercial ni a los Delegados de Prevención, sin ningún tipo de consenso en el Comité Provincial de Seguridad y Salud (CPSS), ni teniendo en consideración las demandas de los trabajadores y trabajadoras afectados. Todo ello con el beneplácito de la Comisión de Comercial, compuesta por la empresa, CCOO y UGT, por acción u omisión; es una herramienta más de la empresa para implementar sus métodos de trabajo.
Desde AST hemos rechazado constantemente estas medidas empresariales al considerar que, lejos de ser medidas paliativas y mejorar la situación de los comerciales, lo único que servían era para conseguir los objetivos empresariales sin tener en cuenta la preocupante situación en la que se encontraba el personal de Comercial de Norte CT y las nocivas consecuencias para su salud.
El próximo jueves, día 21 de noviembre, se va a celebrar el CPSS de Madrid donde se tratará el problema de los riesgos psicosociales en Comercial y donde volveremos a presentar las medidas que, sin duda, mejorarían notablemente la situación, como las que hemos informado anteriormente. Os instamos a que participéis con vuestras propuestas, poniéndoos en contacto con el delegado de AST en el centro, o enviándonoslas a sindicatoast@sindicatoasc.org, con asunto: RIESGOS PSICOSOCIALES NORTE RFV.
¡¡LOS DERECHOS NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN!!
¡¡AFÍLIATE A AST!!